top of page
Buscar

¿Por qué es importante ser un ciudadano con pensamiento crítico?


Solo tú decides que quieres ser...

Una vez escuche que una persona que desarrolle su pensamiento crítico es más difícil de engañar. Eso fue hace muchos años y la verdad es que en ese momento ese comentario no parecía tan importante, pero ahora creo que contiene una verdad tan impactante que si es tomada con la madurez y reflexión suficiente, podría cambiar nuestro estilo de vida y la forma en como el mundo funciona.


¿Qué es el pensamiento crítico?

Es cuando analizamos algo de cualquier ámbito de nuestra vida desde varios puntos de vista, basándonos en evidencia encontrada en fuentes fiables, observaciones razonables, y lógica. Al hacer esto podremos tomar mejores decisiones y nos brindara más confianza sobre ellas.

¿Cómo puedo desarrollarlo?

Desarrollar este pensamiento no es nada fácil, va a tomar tiempo pero creó que las ventajas superan las desventajas. Seguir estos pasos te podrían ayudar a mejorarlo pero te aconsejaría que busques por tu cuenta lo que funciona mejor para ti, no todos somos iguales.

1. Lo primero sería aprender a diferenciar entre la realidad y suposiciones o opiniones, pero si quieres tomarlas en cuenta asegúrate de que estas sean relevantes. Trata de considerar diferentes puntos de vista y así ampliar tus horizontes.


2. Evalúa los argumentos a través de preguntas, conociendo tu punto de vista para asegurar objetividad, e identifica emociones fuertes que te impidan ver las cosas como son. Pregúntate si el emisor esta tratando de persuadirte de algo y si lo esta haciendo entonces presta mucha atención de que quiere convencerte.

3. Finalmente, utiliza toda la evidencia que averiguaste previamente para llegar a conclusiones lógicas. Por que no todas las opiniones son válidas, solo las que tienen un razonamiento lógico detrás de ellas.


¿Por qué es importante desarrollar nuestro pensamiento crítico?


Porque al pensar críticamente “existe la influencia, pero nunca la manipulación” (Perez-Paetow, 2015)


Bibliografía


Lifland, S. (s.f.). Toma mejores decisiones a través del pensamiento critico. Recuperado el 1 de noviembre del 2019 de https://bit.ly/2Nx2nJl


Sin pensamiento crítico no eres nadie. Perez-Paetow, P. (2015). [Video]. Youtube.

 
 
 

ความคิดเห็น


bottom of page